
La primera cosa que hemos aprendido es que los sobaos se
empezaron a hacer hace 200 años en La Vega de Pas, un pueblo a unos 15
kilómetros de Selaya. Los pasiegos los utilizaban como alimento ya que daban
mucha fuerza y energía. Su nombre viene de “sobar” porque en aquella época no
había máquinas como hay ahora y los amasaban con las manos, los “sobaban”. Sus
ingredientes son cinco: mantequilla, azúcar, huevos, harina y levadura, y se
mezclan en este orden. Se hornean durante 12 ó 20 minutos, dependiendo de su
tamaño.

A continuación nos explicaron el proceso de elaboración de
las quesadas. Su nombre viene de “queso” porque la forma de prepararlo es
parecida. El ingrediente fundamental es el suero de la leche fresca mezclado
con huevos, harina, azúcar, mantequilla, canela y zumo de limón. La quesada se
hace a mano. La única máquina que se utiliza es el horno.
Nos lo pasamos muy bien y fue interesante. Aprendimos muchas
cosas. Además, ¡nos regalaron un sobao!